“ La Innovación y creatividad sobresalieron en nuestra 1er Feria Virtual Juvemprende”

Juventus ha logrado su objetivo de  contribuir a la transformación de la sociedad en Colombia a través de distintas actividades,  una de ellas, fue la primera Feria Virtual “Juvemprende” realizada  el pasado 24 de julio del 2020, en donde conocimos proyectos innovadores y  creativos liderados por mujeres jóvenes del programa social.   



Fueron 15 participantes del programa Emprende tu sueño, quienes demostraron el resultado de su trabajo desarrollando un modelo de negocio en producto o servicio. Este proceso fue llevado a cabo con la mentoría de de Luisa velasco docente de emprendimiento y el apoyo de juvenfriends, voluntarios del mundo que se unen a esta causa social. Sin duda fue un espacio donde la creatividad y el esfuerzo se vieron reflejados a través de distintas categorías de negocio presentadas en esta Feria.

La primera categoria,  Ciencia e innovación  liderada por  una invitada de honor, Diana Salazar coofundadora de Geek Girls Latam con más de 10 años de experiencia trabajando en ciencia y tecnología recalcó tres cosas importantes a las futuras empresarias “Soy mujer y puedo” “La creatividad es el arma más poderosa” y “Cada día podemos seguir aprendiendo” 

En esta categoría participaron: Alison Cárdenas con iniciativa SPI, spray limpiador de lentes, hecho a base de ingredientes caseros que permite usar el tapabocas y deja los lentes radiantes sin empañarse. En esta misma categoría se presentó Karen Dávila,  con MET Métodos de Educación para una Transformación, alternativas en educación que permite crear nuevos Métodos de Enseñanza a la Comunidad  para todas las edades.

En la categoría de tecnología se presentaron la mayoría de los proyectos de las mujeres Juventus, como invitada de honor estuvo Salua García con su emprendimiento Simplifica, una herramienta digital que ayuda a formalizar  la contratación de trabajadores domésticos en Colombia y que ha tenido excelentes resultados en los últimos años. Ella dejó como principal mensaje a las participantes de la Feria que emprender desde problemáticas identificadas en el entorno en que nos desarrollemos, logra generar un impacto social que deja huella.

Y En la categoría de tecnología participaron:

Laura Casallas, su proyecto PAIDEIA  una plataforma digital que tiene como objetivo guiar a jóvenes a encontrar su vocación mediante actividades interactivas y la construcción de un perfil académico guiado por un profesional. 

Natalia Baquero presentó su proyecto que busca a través del servicio hacer conciencia ambiental. Es una plataforma para aprender sobre el cuidado del medio ambiente mediante juegos y actividades. 

La moda también fue un  tema crucial en esta categoría, Yirley Prieto y  Luz Saurith, nos brindaron una solución a través de ROPAPP. plataforma que apoya a diseñadores y propietarios de tiendas locales a promover y  vender sus productos.

En Juventus buscamos transformar la mirada que ellas tienen de sí mismas y de su entorno, para acompañarlas en la construcción de sus sueños y de su proyecto de vida y un ejemplo de esto es  Maria camila Bustos quien nos presenta un robot SEMPITERNO el cual crea conciencia ambiental acerca del reciclaje en los niños de 5 a 11 años por medio de canciones lúdicas que promuevan un cambio en las futuras generaciones.

Categoría de Alimentos

Lo que en algún momento fue una idea, hoy se convierte en una oportunidad para hacerlo realidad y   Mariana Mora, fundadora y CEO de Arepaswinkers nos compartió su historia de emprendimiento y los nuevos conocimientos adquiridos en el proceso, para dar apertura a los emprendimientos en la categoría de alimentos

Con Tus dulces antojos  Fernanda Duque, ofreció recrear la mejor experiencia sensorial. por medio de sus ingredientes deliciosos que atraen al público a consumir, este emprendimiento logra personalizar tus gustos y crear productos innovadores.

“El campo es la principal base de todo” fue una de las frases con las que  Alix Ávila presentó  MILKFRA, proyecto que ofrece elementos como yogures, leches y quesos resaltando la importancia de la labor campesina del país. 

En esta categoría también conocimos a  María Moreno que con su proyecto COLOMBIAMOR,  logra sabores colombianos para atraer paladares  internacionales, logra a base de productos como el café o tamarindo que nos recuerdan nuestras raíces culturales y el valor de ser colombiano, ofrecer al público deliciosos Cupcakes.

Categoría artística

Con Luisa Velasco abrimos la categoría artística, quien con su experiencia en administración de empresas, artista y emprendedora ha logrado la creación de Shaperbrand proyecto que demuestra cómo el arte puede transformar y aportar a la sociedad desde la mirada ambientalista.

En esta categoría  Leshly Ávila con su proyecto Sol creativo, propone  talleres creativos de lettering que ofrecen mejorar la caligrafía y diseño a un precio accesible  y con ello la persona logre transmitir emociones y desarrollar conocimientos y técnicas.

Leshly Ávila proyecto: Sol Creativo

Con DAKAR INnovation Darly Leiton ofrece originalidad en artesanías y el arte  de accesorios personalizados para enamorar al público colombiano con su originalidad en productos  

Para terminar con esta categoría  Leidy Aguilar con su talento artístico creó Humanidad  una innovadora página web que inculca el conocimiento de arte con actividades para que el arte trasciende y toque corazones de forma dinámica y tecnológica 

Esta  jornada de innovación y emprendimiento en la primer Feria Virtual fue todo un éxito y cada mujer Juventus expuso sus ideas y proyectos para cambiar el mundo y fomentar la creatividad; como último emprendimiento se presentó Yessica Herreño en la categoría belleza y su producto una plantilla que facilita el maquillaje en los ojos Cat practice Line.
Fue una jornada donde el público, amigos y familiares pudieron ser partícipes del trabajo desarrollado por estas jóvenes talentosas. Su esfuerzo se evidenció en sus emprendimientos  permitiendo  el crecimiento profesional y la formación íntegra de cada participante.  ¡Qué mejor forma de fomentar la innovación y creatividad de las generaciones futuras!

Deja una respuesta

1 × 2 =