Dimensión corporal: aspecto fundamental de los workshops dirigidos a las futuras Juvenseniors

Los workShops realizados a las futuras egresadas del Programa Emprende tu sueño tienen como objetivo  fortalecer las  habilidades académicas para garantizar un ingreso satisfactorio a la vida universitaria, con el fortalecimiento de distintas habilidades académicas como la comunicación verbal, no verbal, competencias digitales e imagen personal.   

Cada taller se desarrollará a partir de la temática “Mi cuerpo como memoria de mis experiencias” donde las estudiantes aprenderán, desarrollarán y practicarán habilidades en comunicación asertiva y autoconocimiento corporal. 

El 15 de octubre se dio inicio a los talleres con el tema  ¿Cómo encantar en tus expresiones  y exposiciones orales? con la participación de la tallerista  Yeimmy Johanna Valencia Ramírez, especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje  quién desarrolló   temas como comunicación asertiva,  técnicas de comunicación y actitud  comunicativa. Elementos fundamentales  para  que las estudiantes puedan expresarse con claridad, precisión y objetividad en charlas, entrevistas y entornos  que  permiten  construir las  virtudes hacia un liderazgo en acción.

En el segundo workshop se llevó a cabo un taller de teatro, Alejandro Mayorga, Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana llevó a las estudiantes a reconocer el cuerpo como territorio con distintas actividades sensoriales a partir de elementos como la comida y el uso de los sentidos. Adicionalmente, como ejercicio las participantes escogieron una canción donde la expresión corporal fue el centro de atención. 

Los workshops finalizarán el 19 de noviembre con una representación corporal donde cada joven realizará un video donde a partir de la práctica se  evidencian todos los temas vistos como por ejemplo,  el uso de herramientas digitales  que  reforzarán los  conocimientos como  la aplicación de  formatos virtuales y seguridad cibernética.

Estas herramientas  contribuirán con la formación de la mujer colombiana y el desarrollo de competencias para los retos profesionales y personales con una excelente construcción de imagen personal para sus futuras entrevistas en el ingreso a la universidad . La importancia de conocer el cuerpo,  los sentidos y la comunicación asertiva potenciarán las habilidades de las jóvenes Juventus destacándose  como exitosas profesionales. 

Deja una respuesta

3 + 3 =